Teniendo en cuenta las responsabilidades de las Organizaciones Profesionales Sanitarias en la mejora del contexto actual de la Salud Humana, Animal y Medioambiental, y como resultado de una reflexión conjunta basada en una visión compartida y en el consenso de "Una Salud", con motivo del Día Mundial de la Salud, decidieron presentar conjuntamente una "contribución a una política sanitaria" para su consideración por el Gobierno, que puede leer aquí: https://bit.ly/OF_contributo_politica_saude .
A través del movimiento, promovemos más (+) Salud
por adminofsite
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la actividad física regular previene y trata enfermedades no transmisibles como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer. La actividad física también ayuda a prevenir la hipertensión y la obesidad y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.
Como profesionales de la salud del movimiento y el ejercicio con experiencia y conocimiento de los factores de riesgo, las patologías y sus efectos, los fisioterapeutas están a la vanguardia de la promoción, orientación, prescripción y gestión de la actividad física y el ejercicio adecuados para cada persona. Los fisioterapeutas desempeñan un papel vital en la realización de una actividad física segura y eficaz, interviniendo en todas las etapas de la vida y en diversas condiciones de salud.
El papel del fisioterapeuta en el fomento de la actividad física y la mejora de la salud
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y del Día Mundial de la Salud, que se celebran los días 6 y 7 de abril respectivamente, el Colegio de Fisioterapeutas destaca el papel de los fisioterapeutas en la promoción de la actividad física y sus beneficios para la salud de todos nosotros y comparte algunas ideas a tener en cuenta, asociándose a las "Recomendaciones de la OMS para la actividad física y el sedentarismo", que pueden consultarse aquí.
Descargue los folletos informativos.
La Orden de Fisioterapeutas recuerda que "A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO, PROMOVEMOS UNA MEJOR SALUD".
Únete al hashtag #movimentomaissaúde
Fisioterapia acuática: los beneficios de la intervención en el medio acuático
por adminofsite
O Organización Internacional de Fisioterapeutas Acuáticos (IOAPT), la grupo de especialidad da Fisioterapia mundial que Orden de Fisioterapeutas integra, ha elegido este viernes, 22 de marzo, como día dedicado a la Fisioterapia acuáticaTambién propuso que los miembros lo destacaran como forma de sensibilizar e informar al público sobre este ámbito específico de intervención fisioterapéutica.
Como miembro de la OIAPT, el Orden de Fisioterapeutas está representado por Grupo de Trabajo Temático (GT) sobre Fisioterapia Acuática y se asocia a esta fecha, destacando el papel de la Fisioterapia Acuática.
A Fisioterapia acuática incorpora todo un proceso de:
- su propio razonamiento clínico, basado en una evaluación individual, apoyada en el uso de instrumentos de medida específicos para el medio acuático, preferiblemente adaptados y validados para la población portuguesa;
- diagnóstico en fisioterapia;
- formular objetivos y programas de intervención;
- aplicación de métodos, técnicas y estrategias específicos del medio acuático;
- práctica basada en la evidencia.
A Fisioterapia acuática Puede realizarse como tratamiento único o como complemento de otro tipo de tratamiento/intervención, y suele tener en cuenta tres aspectos: terapéutico, preventivo/educativo y recreativo.
El fisioterapeuta es un profesional de la salud con competencias especializadas y diferenciadas, que utiliza los efectos de las propiedades físico-químicas y térmicas del agua, combinados con un profundo conocimiento del movimiento humano y de los efectos fisiológicos en este medio, para intervenir en las afecciones que afectan al movimiento, la función, la salud y el bienestar.
En este contexto, los fisioterapeutas pueden trabajar en piscinas, ya sean comunitarias, terapéuticas/hospitalarias o termales, individualmente o en grupo, en un perfil de práctica pública o privada, demostrando que el uso del medio acuático puede marcar la diferencia en la calidad del tratamiento/intervención y facilitar una mejor calidad de vida y mejores resultados funcionales en diversas condiciones clínicas.
El Colegio de Fisioterapeutas y la Dirección Nacional de Emergencias y Protección Civil firman un Protocolo de Cooperación
por adminofsite
El Colegio de Fisioterapeutas, representado por su Presidente António Lopes, y la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil, representada por su Presidente el General de Brigada José Duarte da Costa, firmaron este viernes un Protocolo de Cooperación, con el fin de establecer formas de cooperación mutua destinadas a promover la salud laboral de los bomberos portugueses, así como de la población en general, en caso de accidente grave o catástrofe.
Con este Protocolo, ambas organizaciones acuerdan promover la sinergia de recursos desde una perspectiva interdisciplinar, contribuyendo a la clarificación y concienciación, al suministro de información técnica y a las medidas de prevención de lesiones laborales de los agentes de Protección Civil, tanto durante su preparación como durante su actividad sobre el terreno.
La firma del Protocolo tuvo lugar en los locales del Colegio de Fisioterapeutas en Lisboa, seguida de una reunión del Grupo de Trabajo Temático sobre Fisioterapia en el Contexto de Emergencias, Catástrofes y Acción Humanitaria, coordinado por la fisioterapeuta Maria da Lapa Capacete Rosado y la Directora Nacional de Bomberos de la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil, Susana Silva.
Día Mundial de la Incontinencia Urinaria
por adminofsite
Este jueves, 14 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Incontinencia Urinariacomo forma de sensibilizar e informar a la población sobre esta patología, identificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un problema de salud pública.
Incontinencia urinaria: la fisioterapia podría ser la clave para solucionar el problema
El Colegio de Fisioterapeutas se suma a esta cita, destacando el papel de la fisioterapia como solución a este problema de salud y compartiendo algunas ideas clave:
- A PÉRDIDA DE ORINA no es normal, aunque sea un DROP.
- La incontinencia urinaria afecta a HOMBRE e MUJERES a cualquier edad.
- La incontinencia urinaria es más frecuente en mujeres que en hombres,
- A INCONTINENCIA URINARIA tiene tratamiento.
- El tratamiento de la incontinencia urinaria no consiste sólo en KEGEL.
- A FISIOTERAPIA es, la mayoría de las veces, la primera opción de TRATAMIENTO.
- FISIOTERAPIA podría ser la clave para SOLUCIÓN de su problema.
- NO DEJES CAER LA GOTA afectan a (su) calidad de vida.
- Sin pérdidas.
- Su VIDA no debe detenerse.
Comité Ejecutivo de la Región Europa de Fisioterapia Mundial en Portugal
por adminofsite
Lisboa acoge una reunión cara a cara de Comité Ejecutivo de la Región Europea de Fisioterapia Mundial (ER-WCPT)La Región Europa de Fisioterapia Mundial tiene mucho que ofrecer hoy y mañana. En Portugal, donde se fundó la Región Europa de Fisioterapia Mundial hace 25 años, su Comité Ejecutivo fue recibido en la Orden de Fisioterapeutas.
El Presidente del Comité Ejecutivo, Esther-Mary D'ArcyVicepresidente 2º, Tim Németh y el Secretario General Aitor Carpio llegaron el 7 de marzo y fueron recibidos por el Presidente de la Orden de Fisioterapeutas, António Lopespor el Vicepresidente 1º, Nuno Cordeiropor el Vicepresidente 2º, Conceição Bettencourt y los diputados Fátima Domingues e Afonso Neutel.
El programa de la reunión, a la que también asistió el Presidente del Consejo Jurisdiccional, Isabel Souza Guerray Consejero Ana CasacaLa reunión, en representación del Consejo General, comenzó con una presentación de las principales actividades y proyectos de la organización. ER-WCPT Región de EuropaEn una sesión abierta por videoconferencia a los miembros del Consejo General y de los Grupos de Trabajo temáticos, incluidos los vinculados a ámbitos en los que la Orden ya es miembro de los grupos de especialidad de la Fisioterapia Mundial.
Aitor Carpio hizo un breve repaso de las actividades de la Región, en particular de los respectivos grupos de trabajo, y destacó el programa relacionado con la difusión de la importancia de la Fisioterapia en la prevención y rehabilitación de las afecciones oncológicas, que es objeto de financiación europea "Plan "Vencer el cáncer" de la Comisión Europea", y "Ciudades InAbled: desarrollo de entornos urbanos inclusivos para la actividad física de personas con discapacidad y mayores", cuyo objetivo es fomentar la actividad física en entornos urbanos para personas con discapacidad y/o mayores de 65 años.
En la segunda sesión, a la que asistieron los demás miembros del Comité Ejecutivo de ER-WCPT Maria-Louisa Busuttil, Katri Partanen e Carmen SuárezEl Presidente António Lopes resumió el trabajo realizado para crear las bases de la regulación del ejercicio profesionaly destacó los principales proyectos en curso en la organización. Orden de FisioterapeutasEn particular, la creación de propuestas de Cuadro de especialidades profesionales de fisioterapia y para un sistema de acreditación y evaluación de la formación realizada tras la formación inicial, así como la registro, seguimiento y evaluación de resultados en fisioterapia y el trabajo de evaluar el valor de las intervenciones fisioterapéuticasSe trata de una asociación con la Escuela Nacional de Salud Pública de la Universidad NOVA de Lisboa (ENSP NOVA).
También mencionó la necesidad de consolidar autonomía de gestión por los Fisioterapeutas con la creación de Servicios y Unidades de Fisioterapia en el SNS, enmarcando los recientes cambios en la Estado y la forma en que han reforzado la autonomía de los Fisioterapeutas en beneficio de los ciudadanos y el reconocimiento de su competencia en los distintos ámbitos de la evaluación y el diagnóstico y la terapia, anclados en el Código Deontológico y el Reglamento Disciplinario.
Servicios y unidades de fisioterapia en el Servicio Nacional de Salud
por adminofsite
"Es necesario crear servicios y unidades de fisioterapia en el SNS". En una entrevista concedida al diario Correio da Manhã, que puede leerse aquí. aquí António Lopes destaca el modelo defendido por el Colegio de Fisioterapeutas, "con [...] organización y funcionamiento similar al que ya se está implantando para otras profesiones sanitarias", y que "contribuirá a la cualificación de la respuesta del SNS, con un impacto directo en la salud del usuario, y sobre todo en una mayor accesibilidad a los cuidados prestados".
#bastonarioantoniolopes 1TP5Orden de los fisioterapeutas 1TP5Fisioterapia #SNS #ULS
La Orden de Fisioterapeutas promueve un ciclo de webinars sobre Seguridad del Paciente y Fisioterapia
por adminofsite
A Orden de Fisioterapeutas organiza un ciclo seminarios web con el objetivo de sensibilizar e implicar a los fisioterapeutas, como profesionales de la salud, en el tema de la Seguridad del paciente.
La primera seminario web - "Seguridad del paciente y fisioterapia" - se celebra el 6 de marzo entre el 18.30 y 20.00 hy crear un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias. O Grupo de trabajo sobre seguridad del paciente abordará la Plan de acción mundial para la seguridad del paciente 2021-2030las estrategias de la Dirección General de Salud (DGS) en consonancia con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la contextualización de la Seguridad del paciente con fisioterapiaen términos de salud pública.
¿Sabe qué es la Seguridad del Paciente en la atención sanitaria?
¿Sabes lo que puedes hacer como fisioterapeuta?
Los miembros de la Orden pueden inscríbete directamente en el área reservadaseleccionando la pestaña "Acciones de (IN)formación".
Contamos con su participación!
Aprobado el programa SPLIT para formar parte del Pacto por una Sanidad Sostenible (PaSSuS) 2030
por adminofsite
O Programa SPLITun modelo innovador de derivación para el tratamiento fisioterapéutico de pacientes con dolor lumbar (LG), ha sido aprobada para incorporarse al 1ª fase del Pacto por una Sanidad Sostenible (PaSSuS) 2030que se firmará públicamente este miércoles.
El escrito presentado por Orden de Fisioterapeutas ha sido aprobado y se está celebrando en el Centro Ismailí de la Fundación Aga Khan en Lisboa, en un acto de presentación que marca el inicio del proceso de aplicación del Plan Nacional de Salud (PNS) 2030La Vicepresidenta 2ª del Consejo, Conceição Bettencourt, y la Coordinadora del Gabinete de Estudios y Planificación de la Orden de Fisioterapeutas e investigadora responsable de la Programa SPLITEduardo Cruz.
A Orden de Fisioterapeutas ya forma parte del Comité de seguimiento del PNS desde abril de 2022 y se convierte también en una de las entidades del PaSSuS 2030, que participarán en un proceso de seguimiento y evaluación, bajo la coordinación técnica de la Dirección General de Salud/PNS, de las acciones que se comprometan a implementar.
Programa SPLIT: una oportunidad para innovar en atención primaria
Con el objetivo de mejorar la calidad, los resultados clínicos y la relación coste-utilidad de la atención prestada a las personas con dolor lumbar (LG) que recurren a la atención primaria, fue desarrollado e implementado, a nivel de la Agrupación de Centros de Salud de Arrábida - ARSLVT, el Programa SPLIT.
Se trata de un programa de atención estratificada que propone, tras la primera consulta con el Médico de Familia, la derivación precoz de los pacientes con LG al Fisioterapeuta, quien aplica el programa de intervención y realiza el seguimiento del paciente en función de su riesgo de desarrollar LG persistente e invalidante.
En cuanto a los resultados, en un muestra de unos 500 usuarios reclutadosEste programa ha permitido reducen la probabilidad de que los usuarios sufran LG persistentes e incapacitantes en unos 80%, 6 meses después de la consulta inicial, e en comparación con la práctica habitual descrita anteriormente.
También en términos de prescripción de medios complementarios de diagnóstico y medicación, este programa ha permitido reducir cada uno de los indicadores en unos 30%.
A dolor lumbar (LG) es una condición de salud común cuya gestión representa un reto para el sistema sanitario portugués. Debido a que causa una discapacidad crónica elevada y persistente, especialmente en personas en edad laboral, el DL suele asociarse a pérdidas de productividad, absentismo laboral, jubilación anticipada y consumo de recursos sanitarios. Además de ser el principal causa de discapacidades también uno de los principales motivos de consulta en atención primaria de salud (APS). Preocupantemente, se estima que la prevalencia y el impacto del LG seguirán creciendo en los próximos años.
O Programa SPLIT forma parte ahora de la 1ª fase del Pacto por una Sanidad Sostenible 2030 y el inicio del proceso de aplicación de la Plan Nacional de Salud 2030Se trata de un proceso de colaboración que orienta e influye en las políticas públicas, y se propone que sea aplicado a otros centros sanitarios que ya cuentan con fisioterapeutas.
A Orden de Fisioterapeutas acoge con satisfacción la posibilidad y la responsabilidad de participar en la construcción del PNS 2030, considerando la "Salud sostenible: de todos para todos" decisivo para la valorización de Fisioterapia y el Fisioterapeutascomo agentes sanitarios.