Historia de la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas

El proceso de creación de la Orden de Fisioterapeutas se inició en 1998 a raíz de la modificación de los estatutos de la Asociación Portuguesa de Fisioterapeutas (APFisio):

  • Primera Dirección de la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas

    La primera dirección de la historia de la Orden de Fisioterapeutas fue ratificada en la primera reunión del Consejo General de la Orden el 21 de diciembre de 2021. El Consejo está compuesto por: António Lopes ( Presidente ), Nuno Cordeiro ( Vicepresidente 1º ), Conceição Bettencourt ( Vicepresidente 2º ), Pedro Rebelo ( Vocal ), Fátima Domingues ( Vocal ), Ana Gonçalves ( Vocal ) y Afonso Neutel ( Vocal ).

  • Investidura de los primeros Órganos de Gobierno

    El 14 de diciembre de 2021 tomaron posesión de sus cargos los primeros Órganos Estatutarios de la Orden de Fisioterapeutas en el auditorio de la Ordem dos Contabilistas Certificados, en Lisboa.

  • Primeras elecciones de la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas

    Las primeras elecciones de la Orden de Fisioterapeutas tuvieron lugar el 15 de noviembre de 2021. Los resultados de las elecciones determinaron la elección de los primeros Órganos Estatutarios:

     - Presidente: António Lopes

     - Consejo General: Lista E (encabezada por el fisioterapeuta Rui Dias Costa );

     - Consejo Jurisdiccional (presidido por la fisioterapeuta Isabel Souza Guerra);

  • Comienza la inscripción en la Orden de Fisioterapeutas

    Las primeras inscripciones en la Orden de Fisioterapeutas tuvieron lugar el 19 de mayo de 2021, y los primeros miembros de pleno derecho fueron aprobados el 18 de junio de 2021.

  • Orden de prórroga de la Comisión para la instalación de la Orden

    La ministra de Sanidad, Marta Temido, prorrogó el mandato de la Comisión Instaladora hasta la instalación efectiva de la Orden de Fisioterapeutas, en el despacho 3657/2021, con la misma composición.

  • Orden por la que se nombra el Comité de Instalación de la Orden

    La Ministra de Sanidad, Marta Temido, nombra la Comisión Instaladora de la Orden de Fisioterapeutas, en el despacho 12067/2019, con la siguiente composición: Isabel Souza Guerra ( Presidenta ), António Manuel Fernandes Lopes, Olímpio Pereira, Pedro Rebelo y Maria da Conceição Bettencourt.

  • Septiembre de 2019

    Se publica la Ley 122/2019 que crea la Orden de Fisioterapeutas

  • Agosto de 2019

    El Presidente de la República promulga el diploma de la Asamblea de la República que crea la Orden de Fisioterapeutas y aprueba el estatuto respectivo.

  • Julio de 2019

    Tras 20 años de avances y retrocesos, el proyecto de ley que crea la Orden de Fisioterapeutas fue votado a favor en el pleno del Parlamento

  • Junio de 2019

    el proyecto de ley sobre la creación de la Orden de Fisioterapeutas fue aprobado en la especialidad, en la 10ª Comisión de Trabajo y Seguridad Social, con los votos favorables del PS y CDS-PP y la abstención de los demás partidos

  • Octubre de 2017

    La creación de la Orden de Fisioterapeutas vuelve a ser aprobada en general en el pleno del Parlamento portugués, a propuesta del Partido Socialista y CDS-PP

  • Junio de 2016

    Se crea la Comisión Pro-Orden en la Asamblea General de la Asociación Portuguesa de Fisioterapeutas, presidida por Isabel de Souza Guerra

  • Noviembre de 2011

    A petición de la Comisión Parlamentaria de Trabajo y Administración Pública, tras una audiencia celebrada el 23 de noviembre de 2011, se entregó un nuevo documento relativo al Memorando de Entendimiento con la República Portuguesa

  • Septiembre de 2011

    APFisio envía toda la documentación debidamente actualizada a la Asamblea Parlamentaria, a las Comisiones de Sanidad y Trabajo y Seguridad Social, así como a todos los grupos parlamentarios para su reexamen y remisión

  • Febrero de 2011

    Se aprueba, a propuesta del CDS-PP, con carácter general en el pleno de la Asamblea de la República, la creación de la Orden de Fisioterapeutas| (debido a la disolución de la legislatura en vigor y la nueva legislatura tras el 05|06|2011, el proceso se detuvo y tuvo que ser reiniciado)

  • 2008

    El 2 de mayo APFisio actualiza su propuesta y vuelve a presentar los documentos necesarios

  • 2004

    Es, por segunda vez, entregado a todos el documento necesario, con la dirección de la APFisio continuando a insistir sobre su pretensión, cerca de la Asamblea de la República (AR) y del Ministerio de Salud (MS)

  • 1999

    Todos los documentos necesarios para la creación de una Orden Profesional de Fisioterapeutas fueron entregados a los órganos soberanos (sin ningún efecto productivo)

  • 1998

    Alteración de los estatutos de APFisio, donde se describía "desarrollar todas las iniciativas conducentes a su reconocimiento como Asociación de derecho público, con el fin de atribuir el título profesional de fisioterapeuta y regular el ejercicio de esta profesión".

Pedro Maciel Barbosa

Fisioterapeuta especialista de la Unidad Local de Salud de Matosinhos Subcoordinador de Atención Primaria de la Unidad Local de Salud de Matosinhos Profesor Asistente Visitante en la Escuela de Salud de Oporto Miembro del Consejo de Administración de la Fundación para la Salud - SNS Miembro del Consejo General de la Orden de Fisioterapeutas

Carlos Arena

Carlos Areia es fisioterapeuta desde 2013 y ha trabajado en varios hospitales, clínicas y clubes tanto en Portugal como en el Reino Unido. Comenzó su carrera académica en la Universidad de Oxford en 2016, donde dirigió un ensayo clínico que comparaba la fisioterapia frente a la cirugía en lesiones del cruzado anterior en 32 hospitales de Inglaterra. En 2018 se trasladó al departamento de neurociencias, donde desarrolló sus propios estudios sobre monitorización remota de constantes vitales, que se aplicaron durante la pandemia. Aquí descubrió su pasión por los datos, y en 2022 se incorporó a Digital Science como científico de datos. Terminó su doctorado a principios de este año, y cuenta con más de 60 publicaciones en revistas como The Lancet, BMJ, Cochrane, entre otras. También es profesor honorario en la Universidad Oxford Brookes y consultor en investigación clínica.

Eduardo José Brazete Carvalho Cruz

Doctora en Fisioterapia por la Universidad de Brighton, Reino Unido. Posdoctorado en Epidemiología por la Escuela Nacional de Salud Pública de la Universidad Nueva de Lisboa.
Coordinadora del Gabinete de Estudios y Planificación de la Orden de Fisioterapeutas. Profesor Coordinador del Departamento de Fisioterapia de la Escuela Superior de Salud del Instituto Politécnico de Setúbal (ESS-IPS). Presidente del Consejo Técnico-Científico de ESS-IPS. Coordinador del Departamento de Fisioterapia de ESS-IPS. Investigador Integrado en el Centro de Investigación en Salud Integral (CHRC) (asociación entre la FCM-UNL, la Escuela Nacional de Salud Pública, la Universidad de Évora, el Instituto de Salud Mental Global de Lisboa y el Hospital Santo Espírito, Isla de Terceira, Azores).

Sara Souto Miranda

Sara Souto Miranda es licenciada y máster en fisioterapia por la Universidad de Aveiro, y posgraduada en fisioterapia respiratoria de adultos por la misma institución. En 2023 finalizó su doble doctorado en Ciencias de la Rehabilitación/Salud, Medicina y Ciencias de la Vida en las Universidades de Aveiro y Maastricht (Países Bajos) y actualmente trabaja como asesora técnico-científica del Gabinete de Estudios y Planificación (GEP) de la Orden de Fisioterapeutas, y como profesora invitada en el Instituto Piaget de Vila Nova de Gaia. Como miembro del Laboratorio de Investigación y Rehabilitación Respiratoria de la Universidad de Aveiro (Lab3R), ha realizado investigación aplicada en la que ha evaluado y tratado a pacientes con patología respiratoria, habiendo participado en 6 proyectos de investigación. A lo largo de su carrera ha publicado 19 artículos científicos en revistas internacionales con factor de impacto, 1 capítulo de libro y más de 50 abstracts en actas de congresos. Fue voluntaria de investigación en el centro de rehabilitación Ciro (Centre for expertise in chronic organ failure) de los Países Bajos, y actualmente es miembro del Red de Metodología de las Directrices da Sociedad Respiratoria Europea. Fue galardonada por Fundación Europea del Pulmón e Sociedad Respiratoria Europea por llevar a cabo una investigación centrada en el paciente, por la Dirección General de Enseñanza Superior con una beca al mérito para su máster, y por el Centro Ciro con una beca de apoyo a la investigación en el extranjero.

Este sitio utiliza cookies para permitir una mejor experiencia de usuario.
Al navegar por el sitio, usted acepta su uso.