A Orden de Fisioterapeutas, representada por el Presidente António Lopes y la Vicepresidenta 2ª del Consejo Conceição Bettencourt, recibió este jueves, 15 de mayo, para una reunión, al Consejo de Plataforma Salud en Diálogorepresentada por el Presidente del Consejo Jaime Melancia, la Directora Ejecutiva Joana Viveiro y João Carreira del Consejo de la Junta General.
Creada en 1998, la Plataforma Salud en Diálogo es una Institución Privada de Solidaridad Social que representa a enfermos crónicos, consumidores de asistencia sanitaria, promotores y profesionales sanitarios, agrupa a 72 asociaciones, y su objetivo central es hacer oír la voz de los pacientes y usuarios de la sanidad, contribuyendo a un sistema sanitario más centrado en las personas.
Mencionando que, actualmente, alrededor de 4 millones de portugueses padecen enfermedades crónicasLa Plataforma destacó la importancia de la creación en curso de un grupo de trabajo sobre enfermedades crónicas, liderado por la Dirección General de Sanidad, con el objetivo de establecer el Estatuto Jurídico del Paciente Crónico, para garantizar que todas las enfermedades crónicas reciban el mismo trato, y que se pueda utilizar como base la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF).
Otros puntos cruciales presentados fueron la implantación de una historia clínica electrónica única, disponible para todos los profesionales sanitarios, la necesidad de regular la Carta de Participación Pública en Salud y la integración en la Comisión Nacional para la Humanización de la Asistencia Sanitaria en el Servicio Nacional de Salud.
También se hizo hincapié en la importancia del modelo de Prescripción Social, siendo un ejemplo de su aplicación la Proyecto 360º Algarve de Salud MentalSe trata de una nueva iniciativa, desarrollada por la Plataforma Salud en Diálogo para promover la salud mental de la población mayor vulnerable, a través de un conjunto de actividades que promueven el envejecimiento activo con especial atención a la salud mental de los implicados, y en las que pueden participar fisioterapeutas.
La Orden subrayó la importancia de la intervención de los fisioterapeutas no sólo en los ámbitos tradicionales del tratamiento y la rehabilitación, sino también en la atención primaria de salud, especialmente en las actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades, con especial atención a la promoción de hábitos de vida saludables y el envejecimiento activo.
Se señaló que hay más de 12.000 fisioterapeutas ejerciendo en Portugal, pero sólo algo más de mil en el Servicio Nacional de Salud, lo que es claramente insuficiente para cubrir las necesidades identificadas.
La Orden expresó su compromiso de velar por la calidad de la asistencia prestada y para ello ha desarrollado los mecanismos de regulación previstos en los estatutos. También se hizo hincapié en la importancia del acceso de los pacientes a la fisioterapia, una profesión sanitaria autónoma y regulada que puede trabajar en los distintos contextos sanitarios, formando parte de equipos de salud o por referencia a cualquier especialidad médica.
Ambas organizaciones acordaron colaborar para garantizar un acceso equitativo a la atención fisioterapéutica y la continuidad asistencial de todos los pacientes, así como para promover la integración de los fisioterapeutas en los proyectos de la Plataforma, como el proyecto Espaço Saúde 360º Algarveentre otras posibles asociaciones.