Fisioterapeutas: seguro de responsabilidad profesional

Fisioterapeutas: seguro de responsabilidade civil profissional

Todos los Fisioterapeutas colegiados en el Colegio de Fisioterapeutas se benefician automáticamente de un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional sin coste adicional. Este seguro es una de las grandes ventajas que ofrece la Orden, garantizando una protección esencial en el ejercicio de la profesión.

Cobertura del seguro

Garantías y/o coberturas Límites de indemnización
Responsabilidad profesional
- Indemnización 100.000€
- Defensa 20.000€
Inhabilitación para el ejercicio de la profesión de hasta 18 meses
- Importe mensual correspondiente a la remuneración media de los últimos 12 meses anteriores al siniestro, hasta un máximo de 3.000€
Responsabilidad de explotación 20.000€

Franquicia: No hay franquicia asociada al seguro.

Información adicional

  • El seguro está en vigor desde el 8 de junio de 2022;
  • Tienen derecho a este seguro todos los fisioterapeutas inscritos en la Orden. El derecho al seguro cesa en caso de suspensión o cancelación de la afiliación;
  • No es aconsejable mantener dos seguros de responsabilidad profesional activos. Si decide prescindir del seguro de la organización y mantener otro que ya tenga, debe notificarlo por escrito a la dirección: geral@ordemdosfisioterapeutas.pt;
  • Puede negociar condiciones adicionales de la póliza directamente con el asegurador responsable si desea aumentar el importe de la cobertura;
  • En caso de siniestro, rellene el documento "Informe de siniestro de responsabilidad civil" y envíelo a sinistroslx@wtwco.com

Consulta sobre políticas y FAQ

Puede consultar la póliza y las Preguntas frecuentes sobre el seguro de responsabilidad profesional en su área reservada de la página web del Colegio de Fisioterapeutas.

Presidente de la Orden de Fisioterapeutas participó en la discusión del Plan Estratégico de la Escuela de Salud Santa María

Bastonário da Ordem dos Fisioterapeutas participou na discussão do Plano Estratégico da Escola Superior de Saúde de Santa Maria

El Presidente de la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas, António Lopes, fue invitado a participar en la discusión del Plan Estratégico de la Escuela Superior de Salud Santa María (ESSSM) para los años 2023-2027, que tuvo lugar el 4 de junio, en el Colégio Luso-Francês, en Oporto, con la presencia del Consejo de Administración, Profesores, Personal, Alumnos y Socios de la ESSSM.

Con una reflexión centrada en la trayectoria histórica y el futuro de la fisioterapia, el Presidente de la Asociación Portuguesa de Fisioterapeutas presentó la perspectiva integrada e integradora del trabajo que la Asociación está realizando en el contexto del desarrollo y afirmación de la profesión. António Lopes señaló que existen tres grandes motores para el desarrollo de la profesión: un polo centrado en el marco normativo (legislativo) y en la planificación de los recursos humanos en el área de la salud; un polo centrado en la producción y preparación de los recursos humanos necesarios y un tercero que emplea los recursos humanos existentes. Subrayó que, aunque cada polo tiene sus propios actores, responsables y dinámicas, los tres se influyen mutuamente y un cambio en uno de ellos puede repercutir en los demás.

De esta reflexión resultan los tres pilares que guían el mandato del actual Consejo de la Orden de Fisioterapeutas:

- La fisioterapia como disciplina científica (centro neurálgico de la enseñanza básica y especializada y de la investigación);

- La fisioterapia como profesión regulada (polo del marco reglamentario -al que se ha añadido ahora la autorregulación- y la redefinición del perfil profesional, la creación del código deontológico y las normas técnicas;

- La fisioterapia como prestación de servicios (polo de empleo y utilización de los fisioterapeutas, en la diversidad de sectores y contextos).

En este contexto, el Presidente aprovechó la oportunidad para subrayar la importancia de un trabajo conjunto y regular entre las Instituciones de Educación Superior y la Orden de Fisioterapeutas, con el fin de potenciar los logros que el polo de regulación, por parte de la Orden, pueda tener en la educación y en la prestación efectiva de los servicios de fisioterapia.

13ª Asamblea General de la "World Physiotherapy Europe Region".

13ª Assembleia-Geral da “Região Europa da World Physiotherapy”

El Presidente de la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas, António Lopes, estuvo presente, en calidad de observador, en la 13ª Asamblea General de la "World Physiotherapy Europe Region", que tuvo lugar en Praga, República Checa, los días 19 y 20 de mayo. La participación de António Lopes, que ya ha sido presidente de esta organización entre 1998 y 2010, le permitió conocer el trabajo en curso y las prioridades para los próximos dos años de actividad, que la Orden integrará cuando asuma la afiliación. Cabe recordar que la Orden de Fisioterapeutas ya ha presentado su candidatura a la Fisioterapia Mundial, con efecto a partir de enero de 2023.

Entre los proyectos en marcha en World Physiotherapy, destacan el programa relacionado con la difusión de la importancia de la Fisioterapia en la prevención y rehabilitación de las afecciones oncológicas, integrado en el plan europeo "EU Commission Beating Cancer Plan", y "InAbled Cities: Developing Inclusive urban environments for physical activity for people with disabilities and senior citizens", un programa que pretende promover la actividad física en entornos urbanos para personas con discapacidad y/o mayores de 65 años.

En la XIII Asamblea General de la "World Physiotherapy Europe Region" también se abordaron cuestiones relacionadas con el apoyo y desarrollo de la investigación en fisioterapia y la definición de las competencias mínimas que deben exigirse en la formación inicial para el acceso al ejercicio de la profesión.

A través de la participación en esta organización regional de la Fisioterapia Mundial, la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas pretende mantener una estrecha relación e interacción con las organizaciones representativas de los 37 países que la integran.

Para más información sobre la Región Europea de Fisioterapia Mundial, visite https://www.erwcpt.eu/

Encuentro de la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas con la Asociación Portuguesa de Fisioterapeutas

Encontro da Ordem dos Fisioterapeutas com a Associação Portuguesa de Fisioterapeutas

La Junta Directiva de la Orden de Fisioterapeutas (OF) se reunió con el nuevo Consejo Directivo Nacional de la Asociación Portuguesa de Fisioterapeutas (APFISIO).

La reunión, que tuvo lugar el 10 de mayo, contó con la presencia del Presidente del Colegio de Abogados de Portugal, António Lopes, Pedro Rebelo y Afonso Neutel, y de la Presidenta Maria João Bigode y el Vicepresidente Sérgio Neto, en representación del Colegio.

Se presentaron los saludos a los nuevos órganos sociales electos de APFISIO y se analizaron los temas más relevantes de la relación institucional entre la Orden y la Asociación, en los términos del memorando de entendimiento firmado en 2020, en el que se acordó establecer las condiciones progresivas y necesarias para que, a la mayor brevedad posible, la Orden de Fisioterapeutas tenga asiento, por afiliación, en la Fisioterapia Mundial.

En este contexto, la Orden, como estructura que regula la fisioterapia y los fisioterapeutas en Portugal, informó que formalizaría su candidatura a la Fisioterapia Mundial (FMP), con efecto a partir de enero de 2023, y APFISIO naturalmente reconoció esta candidatura.

Para no interrumpir bruscamente el trabajo que vienen desarrollando los Grupos de Interés de APFISIO, que perderían automáticamente la representación internacional en el WP, la Asociación Portuguesa de Fisioterapeutas ha garantizado que velará por la endoso de todos los grupos, con carácter transitorio, hasta que las propias estructuras representativas de la Orden estén en condiciones de asumir la pertenencia a la organización internacional.   

 El modelo de endoso serán oportunamente analizados por la Orden con cada Grupo de Interés individualmente y con el Consejo Directivo Nacional de APFisio, de acuerdo a las características y necesidades de cada uno.

La Ordem dos Fisioterapeutas y la Associação Portuguesa de Fisioterapeutas también acordaron celebrar reuniones periódicas para aclarar sus respectivos papeles en la persecución de los objetivos de desarrollo de la fisioterapia en Portugal y el aumento de la alfabetización como paso importante en la afirmación de la profesión.

 

Pedro Maciel Barbosa

Fisioterapeuta especialista de la Unidad Local de Salud de Matosinhos Subcoordinador de Atención Primaria de la Unidad Local de Salud de Matosinhos Profesor Asistente Visitante en la Escuela de Salud de Oporto Miembro del Consejo de Administración de la Fundación para la Salud - SNS Miembro del Consejo General de la Orden de Fisioterapeutas

Carlos Arena

Carlos Areia es fisioterapeuta desde 2013 y ha trabajado en varios hospitales, clínicas y clubes tanto en Portugal como en el Reino Unido. Comenzó su carrera académica en la Universidad de Oxford en 2016, donde dirigió un ensayo clínico que comparaba la fisioterapia frente a la cirugía en lesiones del cruzado anterior en 32 hospitales de Inglaterra. En 2018 se trasladó al departamento de neurociencias, donde desarrolló sus propios estudios sobre monitorización remota de constantes vitales, que se aplicaron durante la pandemia. Aquí descubrió su pasión por los datos, y en 2022 se incorporó a Digital Science como científico de datos. Terminó su doctorado a principios de este año, y cuenta con más de 60 publicaciones en revistas como The Lancet, BMJ, Cochrane, entre otras. También es profesor honorario en la Universidad Oxford Brookes y consultor en investigación clínica.

Eduardo José Brazete Carvalho Cruz

Doctora en Fisioterapia por la Universidad de Brighton, Reino Unido. Posdoctorado en Epidemiología por la Escuela Nacional de Salud Pública de la Universidad Nueva de Lisboa.
Coordinadora del Gabinete de Estudios y Planificación de la Orden de Fisioterapeutas. Profesor Coordinador del Departamento de Fisioterapia de la Escuela Superior de Salud del Instituto Politécnico de Setúbal (ESS-IPS). Presidente del Consejo Técnico-Científico de ESS-IPS. Coordinador del Departamento de Fisioterapia de ESS-IPS. Investigador Integrado en el Centro de Investigación en Salud Integral (CHRC) (asociación entre la FCM-UNL, la Escuela Nacional de Salud Pública, la Universidad de Évora, el Instituto de Salud Mental Global de Lisboa y el Hospital Santo Espírito, Isla de Terceira, Azores).

Sara Souto Miranda

Sara Souto Miranda es licenciada y máster en fisioterapia por la Universidad de Aveiro, y posgraduada en fisioterapia respiratoria de adultos por la misma institución. En 2023 finalizó su doble doctorado en Ciencias de la Rehabilitación/Salud, Medicina y Ciencias de la Vida en las Universidades de Aveiro y Maastricht (Países Bajos) y actualmente trabaja como asesora técnico-científica del Gabinete de Estudios y Planificación (GEP) de la Orden de Fisioterapeutas, y como profesora invitada en el Instituto Piaget de Vila Nova de Gaia. Como miembro del Laboratorio de Investigación y Rehabilitación Respiratoria de la Universidad de Aveiro (Lab3R), ha realizado investigación aplicada en la que ha evaluado y tratado a pacientes con patología respiratoria, habiendo participado en 6 proyectos de investigación. A lo largo de su carrera ha publicado 19 artículos científicos en revistas internacionales con factor de impacto, 1 capítulo de libro y más de 50 abstracts en actas de congresos. Fue voluntaria de investigación en el centro de rehabilitación Ciro (Centre for expertise in chronic organ failure) de los Países Bajos, y actualmente es miembro del Red de Metodología de las Directrices da Sociedad Respiratoria Europea. Fue galardonada por Fundación Europea del Pulmón e Sociedad Respiratoria Europea por llevar a cabo una investigación centrada en el paciente, por la Dirección General de Enseñanza Superior con una beca al mérito para su máster, y por el Centro Ciro con una beca de apoyo a la investigación en el extranjero.

Este sitio utiliza cookies para permitir una mejor experiencia de usuario.
Al navegar por el sitio, usted acepta su uso.