Investidura - Gabinete de Estudios y Planificación (GEP)

Tomada de Posse - Gabinete de Estudos e Planeamento (GEP)

La Oficina de Estudios y Planificación (GEP) de la Orden entró en funciones el 29 de marzo, creada según el Plan de Actividades aprobado por el Consejo General.
La misión y los objetivos del GEP son desarrollar una estructura de apoyo para la realización de estudios, a saber, estudios de rentabilidad y evaluación de resultados sanitarios y políticas sanitarias directamente relacionadas con la fisioterapia. La consecución de estos objetivos será fundamental para contribuir a la definición, mejora y estructuración de las estrategias, políticas, prioridades y objetivos de la Orden de Fisioterapeutas.

Agradecemos a los fisioterapeutas designados su disponibilidad y compromiso:
Profesor Doutor Eduardo Brazete Cruz (Coordinador) - Céd. nº 2191;
Profesora Cristina Jácome - Cédula nº 1111;
Profesor Fernando Ribeiro - Céd. nº 2560; 
Profesor Doctor Diogo Pires - Céd. nº 2420. 

¡La fisioterapia siempre estará ahí!

A Fisioterapia dirá sempre presente!

Con el fin de clarificar y dar a conocer la posición del Colegio de Fisioterapeutas ante la escalada del conflicto que está teniendo lugar en Ucrania, y para prestar mejor la ayuda necesaria, el Consejo creó un equipo de trabajo, dentro del llamado Comité Técnico de Evaluación, con el fin de evaluar, caso por caso, las solicitudes de los fisioterapeutas de Ucrania en el marco del apoyo que Portugal presta a los refugiados de ese país. La Orden también expresó su solidaridad al Presidente de la Asociación Ucraniana de Fisioterapeutas, Stepan Kobelyev, quien nos dio las gracias rápidamente.

Por esta razón, difundiremos la información necesaria a la comunidad ucraniana, identificando los contactos creados específicamente para este fin, utilizando la Embajada de Ucrania, asociaciones y otras organizaciones humanitarias, directamente, a través de correo electrónico, mensajes en redes sociales y sitios agregadores de ayuda, entre otros.

De este modo, aseguramos no sólo la vinculación de la solicitud de apoyo con la cuestión ucraniana, sino también la conexión con los fisioterapeutas colegiados y también con los colegas que reciben las solicitudes realmente destinadas a apoyar a los ciudadanos ucranianos y sus familias.

Por último, ¡muchas gracias a todos los fisioterapeutas traductores que aceptaron unirse a este esfuerzo para apoyar a la comunidad ucraniana!

¡La fisioterapia siempre estará presente cuando sea necesario defender los derechos de todos los ciudadanos!

Inauguración del laboratorio LAFFFI

Inauguração do Laboratório LAFFFI

La Orden Portuguesa de Fisioterapeutas estuvo presente el día 9 de marzo de 2022 en la inauguración del Laboratorio de Evaluación Física y Funcional en Fisioterapia - LAFFFI de la Cooperativa de Enseñanza Superior Egas Moniz. Este hito estuvo marcado, entre otras personalidades, por la presencia del Presidente de la Orden de Fisioterapeutas de Portugal, António Manuel Fernandes Lopes.

El Profesor José João Mendes, Presidente del Consejo de Administración de Egas Moniz, destacó la importancia de la investigación en todos los ámbitos y el largo camino que esta institución ya ha recorrido en este campo y sigue recorriendo. El profesor Luciano Maia, fundador de este laboratorio, destacó todas las colaboraciones que han permitido hacerlo realidad.

LAFFFI es un laboratorio de investigación cuya misión es el desarrollo de la investigación básica, avanzada y aplicada en disciplinas relacionadas con el estudio y la enseñanza de la fisioterapia y las ciencias biomédicas, así como otras áreas científicas aplicadas a la salud.

La Orden Portuguesa de Fisioterapeutas desea a LAFFFI todo lo mejor para el futuro.

Jornada escolar - ESTeSL

Dia da Escola, na ESTeSL

António Lopes, Presidente de la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas, estuvo presente en las conmemoraciones del Día del Colegio, en ESTeSL, este jueves, 24 de febrero.

Este día, en el que se cumplieron cuatro décadas de historia de esta institución, también estuvo marcado por la entrega de premios y diplomas a sus alumnos.

La Orden Portuguesa de Fisioterapeutas agradece la invitación a la ceremonia, cuyo lema "Se hace camino al andar" sirve de inspiración a todos los fisioterapeutas. 

Enhorabuena a todos los recién graduados y mucho éxito en los caminos que emprendan.

Enhorabuena a la ESTeSL y a las instituciones de enseñanza que cada día contribuyen al crecimiento de sus alumnos y a la calidad de la Fisioterapia en Portugal.

En la foto: el Presidente de la OF, António Lopes, con el Profesor Manuel Correia, primer Presidente electo de la ESTeSL y orador invitado a la sesión.

Reunión con la ATARP

Reunião com a ATARP

La Orden Portuguesa de Fisioterapeutas se reúne con la Asociación Portuguesa de Técnicos de Radiología, Radioterapia y Medicina Nuclear (ATARP).

El Presidente de la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas, António Lopes, junto con el vicepresidente Nuno Cordeiro y el miembro de la junta Afonso Neutel se reunieron con el Presidente de la ATARP, Altino Cunha, y la respectiva vicepresidenta, Rute Santos. Los temas tratados se centraron en el futuro de las profesiones que representan.

Para la OF, la "interconexión profesional entre la fisioterapia y las profesiones representadas por la ATARP fue el punto de partida de un análisis de las posibles asociaciones y colaboraciones entre ambas entidades". El "papel del fisioterapeuta y su relación con las diferentes áreas en el ámbito de la imagen y la ecografía" fueron otros de los varios temas tratados en este encuentro.

También abordaron "posibilidades de colaboración" que permitan al Colegio de Fisioterapeutas y a la ATARP mantener una estrecha colaboración en materia de protección del ciudadano usuario de los servicios sanitarios.

I Congreso de Cáncer de Mama Algarve 2022

1º Congresso do Cancro da Mama do Algarve 2022

La Orden Portuguesa de Fisioterapeutas fue invitada a estar presente en el Congreso de Cáncer de Mama en el Algarve, en Lagos. En su representación, Ana Gonçalves, miembro del Consejo, reiteró la disponibilidad y el interés del BSN en promover una articulación multidisciplinar en el tratamiento y recuperación de los pacientes con afecciones oncológicas y, para ello, en contribuir a una mejor alfabetización sanitaria.

Más información sobre este acto aquí: https://www.congressodocancrodamamadoalgarve.pt/

Reunión con la Ordre des masseurs-kinésithérapeutes

Reunião com a Ordre des masseurs-kinésithérapeutes

La Orden de Fisioterapeutas se reunió con la Ordre des masseurs-kinésithérapeutes (OF francesa) que, en el marco de la presidencia de turno de la Comunidad Europea, deseaba sondear a entidades similares de otros Estados miembros sobre la creación de un Marco Común de Formación para los fisioterapeutas.

Con este marco, existe ahora una armonización mínima esencial, que facilitará mucho el reconocimiento de las cualificaciones cuando un profesional desee ir a ejercer la profesión a otro Estado miembro, evitando, por ejemplo, tener que tomar medidas compensatorias para ser autorizado a ejercer la profesión en ese país.

Actualmente, el proceso de movilidad de los fisioterapeutas, incluso en el marco de la tarjeta profesional europea, se decide caso por caso en función de la formación que tenga el candidato a la movilidad, ya que la formación difiere de un país a otro, e incluso dentro de un mismo país.

La Ordem dos Fisioterapeutas, como autoridad competente para el reconocimiento de los diplomas europeos para el ejercicio profesional en Portugal, manifestó su disponibilidad para colaborar en esta iniciativa.

Reunión con el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España

Reunião com o Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España

La Junta Directiva de la Orden de Fisioterapeutas se reunió el 27 de enero con el Presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, D. Gustavo Paseiro Ares. 

Este encuentro promovió la puesta en común de preocupaciones mutuas entre Portugal y España, en relación con la libre circulación y la autonomía y regulación de la profesión, entre otros temas. 

La OF cree que este debate dará más valor a la profesión y que, en un futuro próximo, permitirá un crecimiento fructífero de los fisioterapeutas. 

Reunión con el Sindicato de Fisioterapeutas

Reunião com o Sindicato dos Fisioterapeutas

La Dirección de la OF se ha reunido hoy con la Dirección del Sindicato de Fisioterapeutas, en la persona del fisioterapeuta João Paulo Valente.

Este esperado encuentro promovió la puesta en común de inquietudes y la búsqueda de respuestas necesarias para la profesión. Entendemos, por tanto, que este encuentro estrechó lazos fundamentales entre nuestras entidades que, aunque tienen una naturaleza distinta, buscan dignificar la profesión y valorar a los fisioterapeutas.

Pedro Maciel Barbosa

Fisioterapeuta especialista de la Unidad Local de Salud de Matosinhos Subcoordinador de Atención Primaria de la Unidad Local de Salud de Matosinhos Profesor Asistente Visitante en la Escuela de Salud de Oporto Miembro del Consejo de Administración de la Fundación para la Salud - SNS Miembro del Consejo General de la Orden de Fisioterapeutas

Carlos Arena

Carlos Areia es fisioterapeuta desde 2013 y ha trabajado en varios hospitales, clínicas y clubes tanto en Portugal como en el Reino Unido. Comenzó su carrera académica en la Universidad de Oxford en 2016, donde dirigió un ensayo clínico que comparaba la fisioterapia frente a la cirugía en lesiones del cruzado anterior en 32 hospitales de Inglaterra. En 2018 se trasladó al departamento de neurociencias, donde desarrolló sus propios estudios sobre monitorización remota de constantes vitales, que se aplicaron durante la pandemia. Aquí descubrió su pasión por los datos, y en 2022 se incorporó a Digital Science como científico de datos. Terminó su doctorado a principios de este año, y cuenta con más de 60 publicaciones en revistas como The Lancet, BMJ, Cochrane, entre otras. También es profesor honorario en la Universidad Oxford Brookes y consultor en investigación clínica.

Eduardo José Brazete Carvalho Cruz

Doctora en Fisioterapia por la Universidad de Brighton, Reino Unido. Posdoctorado en Epidemiología por la Escuela Nacional de Salud Pública de la Universidad Nueva de Lisboa.
Coordinadora del Gabinete de Estudios y Planificación de la Orden de Fisioterapeutas. Profesor Coordinador del Departamento de Fisioterapia de la Escuela Superior de Salud del Instituto Politécnico de Setúbal (ESS-IPS). Presidente del Consejo Técnico-Científico de ESS-IPS. Coordinador del Departamento de Fisioterapia de ESS-IPS. Investigador Integrado en el Centro de Investigación en Salud Integral (CHRC) (asociación entre la FCM-UNL, la Escuela Nacional de Salud Pública, la Universidad de Évora, el Instituto de Salud Mental Global de Lisboa y el Hospital Santo Espírito, Isla de Terceira, Azores).

Sara Souto Miranda

Sara Souto Miranda es licenciada y máster en fisioterapia por la Universidad de Aveiro, y posgraduada en fisioterapia respiratoria de adultos por la misma institución. En 2023 finalizó su doble doctorado en Ciencias de la Rehabilitación/Salud, Medicina y Ciencias de la Vida en las Universidades de Aveiro y Maastricht (Países Bajos) y actualmente trabaja como asesora técnico-científica del Gabinete de Estudios y Planificación (GEP) de la Orden de Fisioterapeutas, y como profesora invitada en el Instituto Piaget de Vila Nova de Gaia. Como miembro del Laboratorio de Investigación y Rehabilitación Respiratoria de la Universidad de Aveiro (Lab3R), ha realizado investigación aplicada en la que ha evaluado y tratado a pacientes con patología respiratoria, habiendo participado en 6 proyectos de investigación. A lo largo de su carrera ha publicado 19 artículos científicos en revistas internacionales con factor de impacto, 1 capítulo de libro y más de 50 abstracts en actas de congresos. Fue voluntaria de investigación en el centro de rehabilitación Ciro (Centre for expertise in chronic organ failure) de los Países Bajos, y actualmente es miembro del Red de Metodología de las Directrices da Sociedad Respiratoria Europea. Fue galardonada por Fundación Europea del Pulmón e Sociedad Respiratoria Europea por llevar a cabo una investigación centrada en el paciente, por la Dirección General de Enseñanza Superior con una beca al mérito para su máster, y por el Centro Ciro con una beca de apoyo a la investigación en el extranjero.

Este sitio utiliza cookies para permitir una mejor experiencia de usuario.
Al navegar por el sitio, usted acepta su uso.