La Orden de Fisioterapeutas fue recibida este lunes en el Ministerio de la Salud para una reunión convocada por la Ministra de la Salud, Ana Paula Martins, con la agenda "Contribuciones para la Política de Salud".
Con vistas a una mejor prestación sanitaria, una de las cuestiones abordadas fue la derivación, es decir, "la posibilidad de derivación a fisioterapia por parte de cualquier médico, sobre todo en cuanto a la posibilidad de intervención no sólo en el ámbito de la rehabilitación, sino también en el de la atención primaria y desde la promoción de la salud hasta la prevención de enfermedades".
La reunión también fue una oportunidad para abordar la necesidad de integrar a más fisioterapeutas en el Servicio Nacional de Salud (SNS), en referencia al informe de Eurostat que apunta a una media europea de 136,7 fisioterapeutas por cada 100.000 habitantes en 2021: "Portugal está justo por encima de 110 [fisioterapeutas por cada 100.000 habitantes], pero en el Servicio Nacional de Salud estamos muy por debajo, sólo hay alrededor de 1.500 fisioterapeutas en el SNS.Sólo hay cerca de 1.500 fisioterapeutas en el Servicio Nacional de Salud, mientras que hay 12.000 inscritos en la Orden y cada año se forman cerca de 1.000 fisioterapeutas más", afirmó el Presidente, también en declaraciones a los periodistas.
En la reunión, en la que estuvo acompañado por el vicepresidente 1º de la Junta, Nuno Cordeiro, y por Olímpio Pereira, del Consejo General de la Orden de Fisioterapeutas, António Lopes también destacó la "gran disposición" del equipo de salud del gobierno para dialogar y escuchar la perspectiva de "desarrollar mecanismos para mejorar el acceso a la atención fisioterápica" de los usuarios, y "especialmente en los períodos críticos, lo antes posible, cuando las personas puedan efectivamente disfrutar más de los beneficios de la intervención de los fisioterapeutas".