El Colegio de Fisioterapeutas participó en el I Congreso Nacional de Salud y Medio Ambiente, celebrado en Culturgest, Lisboa, los días 7 y 8 de febrero de 2025. El evento contó con la presencia del Presidente António Lopes y de las Consejeras Fátima Domingues y Carla Pimenta.
Organizado por el Consejo Portugués de Salud y Medio Ambiente (CPSA), del que la Orden es miembro, el congreso fue el primer foro dedicado a la interrelación entre el cambio climático, la degradación medioambiental y la salud de las personas. Pretendía ofrecer un espacio privilegiado para la reflexión, el intercambio de experiencias y el trabajo en red, y supuso un hito en la historia reciente del CPSA.
El Presidente de la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas estuvo presente en el Sesión inauguralEl acto contó con la presencia del Presidente de la CPSA, Luís Campos, la Ministra de Sanidad, Ana Paula Martins y el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Emídio Sousa. También intervinieron en el panel "Los Colegios Profesionales ante el cambio medioambiental"A él se unieron miembros de otras organizaciones profesionales.
También en el marco del I Congreso Nacional de Salud y Medio Ambiente, el Consejero.., Carla Pimentapresentó un póster electrónico titulado "Promoviendo la fisioterapia sostenible: estrategias de la Orden de Fisioterapeutas ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible". La obra refleja el compromiso de la Orden por promover la alfabetización ecológica de la población y formar a los fisioterapeutas en los retos medioambientales actuales. El eposter está disponible en consulta.
La fisioterapia también estuvo presente a través del trabajo realizado en la Escuela de Tecnología Sanitaria de la Politécnica de Coimbra:
"Buenas prácticas de sostenibilidad medioambiental en el sector sanitario (Ecología y sostenibilidad en fisioterapia: estrategias e impactos)";
"Innovación en las medidas de adaptación al impacto del cambio climático en la salud (Medidas de los fisioterapeutas para mitigar el impacto del cambio climático en la salud)"
"Salud urbana (Velocidad al caminar y planificación del espacio urbano: implicaciones para la prevención de caídas en personas mayores)."
El congreso brindó una oportunidad única para interactuar con diferentes partes interesadas El evento fue una oportunidad para que la Orden de Fisioterapeutas reforzara su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y fomentara el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en este ámbito. También fue posible dialogar in situ con fisioterapeutas ya sensibilizados con estas cuestiones, lo que enriqueció aún más el intercambio de experiencias.
La presencia de la Orden de Fisioterapeutas en el I Congreso Nacional de Salud y Medio Ambiente refuerza el papel activo de la profesión en la construcción de un futuro más sostenible y en la aplicación de estrategias acordes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.