La Asociación Portuguesa de Fisioterapeutas recibe a la Asociación Portuguesa de Enseñanza Superior Privada

El Colegio de Fisioterapeutas y la Asociación Portuguesa de Enseñanza Superior Privada se reunieron el 26 de enero para debatir diversas cuestiones relacionadas con la enseñanza de la fisioterapia y derivadas de la relación con las instituciones de enseñanza superior.

Al comienzo de la reunión, dirigida por el Presidente António Lopes, se compartió la información más actualizada sobre los procesos de inscripción y los datos demográficos de los miembros, cuyo registro actualizado está disponible en sitio de la Orden de Fisioterapeutas.

También figuraban en el orden del día los objetivos del Plan de Actividades para 2023 con especial relevancia para las instituciones de enseñanza superior, como el Código Ético y el Reglamento Disciplinario, en proceso de ser sometidos a consulta pública.

Entre las propuestas ya aprobadas por el Consejo General para 2023 se encuentran la creación de un sistema de evaluación, acreditación y acreditación de la formación continuada y de postgrado y la creación de un marco de especialidades en Fisioterapia, que se dará a conocer en su momento.

En la reunión también se presentaron los proyectos en curso bajo la responsabilidad del Gabinete de Estudos e Planeamento, haciendo hincapié en la disponibilidad de un directorio de investigadores portugueses en fisioterapia y de una agenda de investigación. 

También se describió a los representantes de la Asociación Portuguesa de Enseñanza Superior Privada el proceso de preparación de las elecciones a los órganos regionales de la Asociación y la mayor implicación, a nivel internacional, con la integración en la Fisioterapia Mundial, en EurHECA y en el "Marco Común Europeo de Formación".

La APESP acogió favorablemente la propuesta de la Asociación de aunar esfuerzos en el seguimiento de la empleabilidad, la inserción profesional y la dignidad social de los profesionales formados, teniendo en cuenta el estatuto de la Asociación y los requisitos legales aplicables a las Instituciones de Educación Superior.

La reunión fue dirigida por el Presidente António Lopes, que estuvo acompañado por el Vicepresidente 1º Nuno Cordeiro, por Pedro Rebelo y por la administradora Ana Paula Oliveira, de la Orden de Fisioterapeutas.

La Asociación Portuguesa de Enseñanza Superior Privada estuvo representada por el director ejecutivo, Miguel Copetto, el miembro de la junta directiva, José Manuel Silva, y el miembro de la junta directiva y tesorero, José Manuel Mendes.

Fisioterapeutas Orden en la reunión del Consejo Regional de Salud de las Azores

El Presidente de la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas, António Lopes, participó en la reunión del Consejo Regional de Salud, convocada y presidida por el Secretario Regional de Salud y Deportes de la Región Autónoma de las Azores.

El orden del día de la reunión celebrada el 23 de enero, en Angra do Heroísmo, tenía como único punto la presentación de los supuestos y principios estructurales del plan regional de salud.

António Lopes se mostró de acuerdo con los principios generales del plan presentado y con el diagnóstico de los principales problemas de salud en la Región, habiendo subrayado que los temas presentados en el plan de morbilidad, son áreas en las que la contribución de los fisioterapeutas está documentada como relevante.

En su discurso, el Presidente António Lopes también tuvo la oportunidad de presentar a los fisioterapeutas como profesionales de la salud autónomos, siendo especialistas en movimiento y funcionalidad, fuertemente comprometidos con la promoción de estilos de vida saludables, concretamente en lo que se refiere a la actividad física.

En este sentido, también reiteró la relevancia de las aportaciones de la fisioterapia en el ámbito de la rehabilitación y en el de la prevención y promoción de la salud, concretamente en la atención primaria de salud, integrada en los equipos de salud.

Destacando su conocimiento de la existencia de buenas prácticas en algunas islas de la Región Autónoma de las Azores, António Lopes defendió la necesidad de adecuar los recursos fisioterapéuticos, tanto en número como en organización, con el fin de aprovechar al máximo las capacidades disponibles de los fisioterapeutas para resolver los problemas de salud y mejorar la continuidad y accesibilidad de los cuidados.

António Lopes señaló también que la Orden está dando los pasos necesarios para la creación de estructuras regionales, sin perjuicio del envío de contribuciones al plan regional de salud, previa consulta a los profesionales radicados en la Región Autónoma de las Azores.

Reunión con la Escuela Superior de Tecnología Sanitaria de la Politécnica de Coimbra

El Presidente de la Asociación Portuguesa de Fisioterapeutas, António Lopes, y el Vicepresidente 1º de la Junta Directiva, Nuno Cordeiro, se desplazaron el 18 de enero a Coimbra para una reunión en el Escuela Superior de Tecnología Sanitaria de la Politécnica de Coimbra (ESTeSC), a petición del Presidente de esta Institución de Enseñanza Superior, Graciano Paulo.

      La reunión, en la que estuvieron presentes todos los profesores de la Unidad Científico-Técnica de Fisioterapia de la ESTeSC, tuvo como objetivos la presentación de los retos inherentes al futuro de la profesión de Fisioterapeuta, teniendo en cuenta la Estado de la Orden y los requisitos legales aplicables a las Instituciones de Educación Superior (IES).

      Se puso de manifiesto la importancia de la complementariedad de los IES y la Orden en los procesos de especialización del fisioterapeuta, la formación continua y la oferta de cursos cortos de formación. En la reunión también se debatió sobre el Código Deontológico y el Reglamento Disciplinario y se explicaron los procedimientos y el respectivo periodo de consulta pública que tendrá lugar próximamente.

Reuniones gratuitas de la Orden Portuguesa de Fisioterapeutas

Reuniões livres da Ordem dos Fisioterapeutas

El Colegio de Fisioterapeutas lanza, a partir de este mes de enero de 2023, un servicio personalizado a sus colegiados, con reuniones mensuales gratuitas en el ámbito de las actividades del Gabinete de Apoyo al Colegiado, para aclarar cuestiones inherentes a la profesión, con la Junta Directiva representada por Afonso Neutel.

Pedro Maciel Barbosa

Fisioterapeuta especialista de la Unidad Local de Salud de Matosinhos Subcoordinador de Atención Primaria de la Unidad Local de Salud de Matosinhos Profesor Asistente Visitante en la Escuela de Salud de Oporto Miembro del Consejo de Administración de la Fundación para la Salud - SNS Miembro del Consejo General de la Orden de Fisioterapeutas

Carlos Arena

Carlos Areia es fisioterapeuta desde 2013 y ha trabajado en varios hospitales, clínicas y clubes tanto en Portugal como en el Reino Unido. Comenzó su carrera académica en la Universidad de Oxford en 2016, donde dirigió un ensayo clínico que comparaba la fisioterapia frente a la cirugía en lesiones del cruzado anterior en 32 hospitales de Inglaterra. En 2018 se trasladó al departamento de neurociencias, donde desarrolló sus propios estudios sobre monitorización remota de constantes vitales, que se aplicaron durante la pandemia. Aquí descubrió su pasión por los datos, y en 2022 se incorporó a Digital Science como científico de datos. Terminó su doctorado a principios de este año, y cuenta con más de 60 publicaciones en revistas como The Lancet, BMJ, Cochrane, entre otras. También es profesor honorario en la Universidad Oxford Brookes y consultor en investigación clínica.

Eduardo José Brazete Carvalho Cruz

Doctora en Fisioterapia por la Universidad de Brighton, Reino Unido. Posdoctorado en Epidemiología por la Escuela Nacional de Salud Pública de la Universidad Nueva de Lisboa.
Coordinadora del Gabinete de Estudios y Planificación de la Orden de Fisioterapeutas. Profesor Coordinador del Departamento de Fisioterapia de la Escuela Superior de Salud del Instituto Politécnico de Setúbal (ESS-IPS). Presidente del Consejo Técnico-Científico de ESS-IPS. Coordinador del Departamento de Fisioterapia de ESS-IPS. Investigador Integrado en el Centro de Investigación en Salud Integral (CHRC) (asociación entre la FCM-UNL, la Escuela Nacional de Salud Pública, la Universidad de Évora, el Instituto de Salud Mental Global de Lisboa y el Hospital Santo Espírito, Isla de Terceira, Azores).

Sara Souto Miranda

Sara Souto Miranda es licenciada y máster en fisioterapia por la Universidad de Aveiro, y posgraduada en fisioterapia respiratoria de adultos por la misma institución. En 2023 finalizó su doble doctorado en Ciencias de la Rehabilitación/Salud, Medicina y Ciencias de la Vida en las Universidades de Aveiro y Maastricht (Países Bajos) y actualmente trabaja como asesora técnico-científica del Gabinete de Estudios y Planificación (GEP) de la Orden de Fisioterapeutas, y como profesora invitada en el Instituto Piaget de Vila Nova de Gaia. Como miembro del Laboratorio de Investigación y Rehabilitación Respiratoria de la Universidad de Aveiro (Lab3R), ha realizado investigación aplicada en la que ha evaluado y tratado a pacientes con patología respiratoria, habiendo participado en 6 proyectos de investigación. A lo largo de su carrera ha publicado 19 artículos científicos en revistas internacionales con factor de impacto, 1 capítulo de libro y más de 50 abstracts en actas de congresos. Fue voluntaria de investigación en el centro de rehabilitación Ciro (Centre for expertise in chronic organ failure) de los Países Bajos, y actualmente es miembro del Red de Metodología de las Directrices da Sociedad Respiratoria Europea. Fue galardonada por Fundación Europea del Pulmón e Sociedad Respiratoria Europea por llevar a cabo una investigación centrada en el paciente, por la Dirección General de Enseñanza Superior con una beca al mérito para su máster, y por el Centro Ciro con una beca de apoyo a la investigación en el extranjero.

Este sitio utiliza cookies para permitir una mejor experiencia de usuario.
Al navegar por el sitio, usted acepta su uso.