El Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra cada año el 17 de septiembre, fue establecido por la Resolución WHA72.6, aprobada en la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud el 28 de mayo de 2019.
El tema seleccionado para el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025 es "Atención segura para todos los recién nacidos y todos los niños"con el lema "Seguridad del paciente desde el principio". La Organización Mundial de la Salud destaca así la prioridad de garantizar la seguridad de los pacientes desde las primeras etapas de la vida, sobre todo en lo que respecta a los primeros cuidados dispensados a recién nacidos y niños.
Con este lema, la OMS hace un llamamiento a todos los sectores para que se comprometan con la mejora continua de la calidad y la seguridad de la atención, centrándose en prácticas basadas en pruebas, entornos seguros y la participación activa de las familias y los profesionales sanitarios desde los primeros momentos de la vida.
Los objetivos propuestos por la OMS son:
- Sensibilización sobre los riesgos para la seguridad de los pacientes en los cuidados neonatales y pediátricos, reconociendo las necesidades específicas de los niños;
- Implicar a gobiernos, centros sanitarios, profesionales y sociedad en la adopción de medidas eficaces que promuevan una atención segura desde el inicio de la vida;
- Reforzar el papel activo y la autonomía de los padres, los cuidadores y los propios niños, fomentando su participación informada y el reparto de responsabilidades;
- Fomentar la investigación y la recopilación de datos científicos para contribuir a mejorar la seguridad en el cuidado de recién nacidos y niños.
Ya en 2021, la OMS subrayó la importancia de esta cuestión dedicando el Día Mundial de la Seguridad del Paciente a la atención materna y neonatal segura, llamando la atención sobre la vulnerabilidad intrínseca de los primeros años de vida.
La Orden de Fisioterapeutas se une a la celebración de este día, reforzando su compromiso con una atención segura desde el inicio de la vida. Los fisioterapeutas desempeñan un papel esencial en la prestación de cuidados seguros en entornos pediátricos, desde la evaluación y la intervención clínica hasta la comunicación eficaz con las familias y los equipos interdisciplinarios, promoviendo siempre el bienestar y la protección de los niños. Para conmemorar la fecha, los Grupos de Trabajo de Seguridad del Paciente y Fisioterapia Pediátrica de la Orden de Fisioterapeutas han elaborado conjuntamente materiales específicos para concienciar y apoyar la práctica clínica.
Consulte las recomendaciones y la lista de control para para unas prácticas fisioterapéuticas seguras en pediatría.
 
				 
						 
								