Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, fecha establecida por la Federación Mundial de Salud Mental (FMSM). La Organización Mundial de la Salud (OMS) también reconoce y celebra este día, este año con el lema: "La salud mental es un derecho humano universal".
El Colegio de Fisioterapeutas considera que el Día Mundial de la Salud Mental es también una oportunidad para concienciar a la población y a todos los usuarios de la atención fisioterapéutica de la importancia de la labor del fisioterapeuta. Fisioterapia en Salud Mental.
Estimado ciudadano. ¿Sabías que...
- La fisioterapia en salud mental es un área transversal y específica de la fisioterapia, que actúa en diferentes ámbitos sanitarios, de salud mental, psiquiátricos y de medicina psicosomática?
- ¿Aborda la fisioterapia de salud mental la relación entre los problemas psicológicos y los trastornos somáticos (trastornos del sueño, miedo relacionado con el dolor, estrés psicológico y estado de ánimo depresivo asociado a una afección médica)?
- La fisioterapia en salud mental trabaja en la relación entre los problemas mentales leves y las principales enfermedades crónicas no transmisibles. (ansiedad y depresión moderada asociadas a enfermedades cardiovasculares y respiratorias; diabetes y cáncer; depresión asociada a dolor crónico; trastorno de estrés postraumático asociado a fibromialgia y politraumatismo y ansiedad asociada a enfermedad pulmonar obstructiva crónica)?
- ¿Trabaja la fisioterapia en salud mental en el abordaje especializado de las enfermedades mentales graves (depresión mayor, esquizofrenia, trastornos bipolares y conductas adictivas y dependencias) en unidades/hospitales psiquiátricos?
- ¿Los fisioterapeutas que trabajan en el campo de la salud mental utilizan estrategias técnicas de conciencia corporal y movimiento, así como ejercicio y actividad física?
- ¿Los fisioterapeutas utilizan técnicas de estimulación sensorial, terapia de relajación y estrategias de fisioterapia psicomotriz y psicosomática en el ámbito de la salud mental?
O Grupo de Trabajo de Fisioterapia de Salud Mental recomienda leer algunas informaciones en beneficio de los fisioterapeutas.
Estimado colega fisioterapeuta. Sabías que...
- Un metaanálisis de 2022 concluyó que el ejercicio físico realizado 3 veces por semana durante 8 semanas reduce los síntomas de depresión en adolescentes... (leer más) aquí)
- Cuanto mayores son los niveles de actividad física, mayor es la mejoría de los síntomas de la esquizofrenia, según un metaanálisis de 2022 que incluyó 27 estudios... (leer más) aquí)
- Un estudio reciente sugiere que el ejercicio aeróbico tiene beneficios en la mejora de la salud mental en personas mayores de 60 años... (leer más aquí)
- ¿Existe una Coordinación Nacional de Políticas de Salud Mental desde 2021? (leer más) aquí)
- Desde 2011 existe un grupo mundial de especialización en Fisioterapia dedicado a la Fisioterapia de la Salud Mental... (más información). aquí)