El Presidente del Instituto Portugués de Fisioterapeutas considera que "(...) a pesar de las medidas legislativas, las respuestas implementadas siguen siendo insuficientes, con notables asimetrías geográficas y hay una clara falta de profesionales de la salud integrados en los equipos de salud mental, así como una omisión de la inclusión de fisioterapeutas en estos equipos".
En un mensaje vídeo para la conferencia "Retos Actuales y Futuros de la Fisioterapia en Salud Mental", organizada por la Asociación Portuguesa de Fisioterapeutas APFISIO, António Lopes subrayó que, aunque los Fisioterapeutas y otros profesionales de la salud puedan desconocer el papel y los beneficios de la intervención, el ámbito de la práctica de la Fisioterapia en Salud Mental y Psiquiatría "es holístico, ecléctico y dinámico -ya que está constantemente informado por la evidencia- y, como tal, es capaz de responder a las necesidades de salud de las personas y de la sociedad."
En la intervención, transmitida el 22 de octubre, que tuvo lugar en la Escola Superior de Saúde - Instituto Politécnico de Leiria, el Presidente del Consejo de Fisioterapia António Lopes hizo una presentación sobre las diversas dimensiones del trabajo de Fisioterapia en Salud Mental y sobre las competencias teóricas, prácticas e interpersonales específicas que los Fisioterapeutas deben tener, mencionando que una de las razones por las que los beneficios de las intervenciones de Fisioterapia no siempre llegan a los usuarios con problemas de salud mental es la falta o inadecuada formación de los Fisioterapeutas en esta área.
A pesar de ello, según las declaraciones presentadas en el momento de la inscripción en la Orden, de los más de nueve mil ya inscritos, "alrededor de 700 fisioterapeutas declaran haber obtenido cualificaciones adicionales en el ámbito de la salud mental, y alrededor de 600 fisioterapeutas declaran tener o haber tenido actividad clínica en salud mental".
Para mejorar este panorama, subrayó el compromiso de la Orden de Fisioterapeutas para promover el acceso a la atención fisioterapéutica en el área de la salud mental, apoyar y valorar a los que ya trabajan en esta área y estudiar soluciones, junto con las Instituciones de Educación Superior. Recordó también, en este contexto, el proceso de creación de un marco de especialidades profesionales de Fisioterapia en Portugal, actualmente en curso, garantizando: "¡Trabajaremos para promover la Fisioterapia en Salud Mental!